Ressources numériques en sciences humaines et sociales OpenEdition Nos plateformes OpenEdition Books OpenEdition Journals Hypothèses Calenda Bibliothèques OpenEdition Freemium Suivez-nous

Continuidades y rupturas en la lingüística misionera del siglo XIX

María Alejandra Regúnaga, Otto Zwartjes (éds.), 2020. Continuidades y rupturas en la lingüística misionera del siglo XIX. Número monográfico de la Revista Argentina de Historiografía Lingüística. (RAHL) Vol. 12 (1). ISSN: 1852-1495. (82 pp.).

Los artículos comprendidos en este número monográfico de la Revista argentina de historiografía lingüística son fruto del XI Congreso internacional de lingüística misionera. La República Argentina fue esta vez el país de América elegido para el evento, mientras que la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), localizada en Santa Rosa (La Pampa) fue la institución que tuvo el honor de constituir su sede y fue coordinada por María Alejandra Regúnaga y Otto Zwartjes. Los nuevos horizontes que se avizoran en torno de la lingüística misionera en el siglo XIX no se limitan a la recepción y difusión de obras clásicas –por medio de reimpresiones, publicaciones facsimilares, circulación de documentos inéditos– y la utilización de materiales previamente documentados por los misioneros en estudios científicos realizados por académicos, sino que este período se constituye como un eslabón que conecta la producción lingüística de la época colonial con la lingüística del siglo XX, en tanto disciplina autónoma, y sus desarrollos hasta el día de hoy, sin olvidar las valiosas prospecciones a futuro vinculadas a procesos de mantenimiento y/o revitalización de lenguas amenazadas.

→ Consulter la table des matières


OpenEdition vous propose de citer ce billet de la manière suivante :
Camille FAIVRE (26 janvier 2021). Continuidades y rupturas en la lingüística misionera del siglo XIX. Les carnets d'HTL. Consulté le 23 avril 2025 à l’adresse https://doi.org/10.58079/m9eb


Laisser un commentaire

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.